Los
cables eléctricos están fabricados de un conjunto de alambres, los cuales deben ser conductores de electricidad como cobre o aluminio. Además, se componen por un aislamiento, una capa de relleno y una cubierta.
Cada uno de estos elementos cumplen con un propósito en específico, por ello, es importante saber su función y características.
Conductor eléctrico:
Es la parte del cable que se encarga de transportar electricidad, puedes encontrar de uno o más hilos. Además de distintos materiales como cobre o aluminio.
Aislamiento:
Este componente se encarga de recubrir o proteger al conductor para que la corriente eléctrica no se escape del cable, y se transporte de principio a fin de la instalación por medio del conductor.
Capa de relleno:
Esta parte del cable se encuentra entre el aislamiento y el conductor, es el encargado de que el cable conserve su aspecto circular.
Cubierta:
Se encarga de proteger al cable de la intemperie y de todos los elementos externos.
Colores de los aislamientos eléctricos y sus usos
Cable negro, café o gris
Con cualquiera de estos tres colores se puede distinguir el cable de la fase en una instalación eléctrica o aparato eléctrico.
Cable blanco o azul
Se usa este tipo de cable como punto neutro o muerto. También, se puede utilizar para instalar tomas de tierras en motores y contactos, pero solo se debe conectar al transformador para llevar la energía de vuelta.
Cable verde o amarillo
Son cables que se usan para instalar tomas a tierra (tierra física).
Conoce los rangos de tensión de los cables eléctricos más utilizados:
Con información de la Facultad de Arquitectura. UNAM.
Engage ---
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet